Mezcal Ancestral
de Oaxaca, México.
Sumérgete en la esencia de Oaxaca con un mezcal único, elaborado ancestralmente por la familia Arellanes en Palenque el Doctor. Un legado que honra la tradición y el sabor auténtico de generaciones.



Mezcales
Visitas guiadas palenque "El Doctor"

Ambar Arellanes
Fundadora
"Mezcal Entrañable es más que una bebida: es un vínculo con las raíces, un tributo a la tradición y una celebración de la vida misma"

Proceso ancestral
Un Proceso Ancestral, Un Sabor Auténtico
Mucho antes de la llegada de los españoles, las comunidades indígenas de México ya destilaban mezcal con métodos tradicionales, en armonía con la tierra. En Santa Catarina Minas, Oaxaca, este legado sigue vivo.
Aquí, los maestros mezcaleros preservan un proceso puro: cocido en hornos de piedra, molido a mano, fermentado en tinas de barro y destilado en alambiques de barro. Sin aditivos ni intervenciones modernas, cada gota es historia.
Rey Arellanes, maestro mezcalero y fundador del Palenque El Doctor, dedica su vida a mantener viva esta tradición. Su pasión es la esencia de Mezcal Entrañable.
Proceso ancestral
El mezcal es mucho más que una bebida; es un legado cultural que se remonta a tiempos prehispánicos. En Santa Catarina Minas, Oaxaca, las comunidades mezcaleras han preservado las técnicas ancestrales que dan vida a esta bebida. Desde la cocción en hornos cónicos de tierra hasta la destilación en ollas de barro, cada etapa del proceso honra las tradiciones transmitidas de generación en generación.
Con cada sorbo, no solo experimentas la complejidad de sabores de los agaves, sino que también te conectas con una historia milenaria que es parte esencial de la identidad mexicana. Este compromiso con las raíces y el respeto por los métodos tradicionales hacen que cada mezcal sea una obra de arte viva.










Noticias Entrañables
La Fermentación Natural: El Alma del Mezcal Ancestral
El mezcal es una bebida que encarna historia y tradición, destacándose por su proceso de fermentación natural. Este proceso transforma los azúcares del agave en alcohol sin aditivos, asegurando perfiles de sabor únicos y respetando prácticas ancestrales. La fermentación otorga a cada lote aromas distintivos y refleja la cultura oaxaqueña.